En la
madrugada de este domingo 23 de junio, el satélite natural se aproximará a la
menor distancia de la Tierra. Se verá un 12 por ciento más grande y más
brillante.
La Luna se acercará a la Tierra
este domingo 23 de junio a la distancia más corta del año, a unos 356 mil 991
kilómetros, en el fenómeno astronómico conocido como Súper Luna, que podrá ser
observado en cualquier parte del mundo.

En sentido contrario, a mayor
distancia de la Tierra (apogeo), se aleja hasta los 406 mil 740 kilómetros, lo
que hace que se vea más pequeña.
El fenómeno provocará también un
alza en las mareas, aunque los expertos señalan que el efecto será mínimo.
Aunque las mareas más altas no coincidirán con el perigeo lunar, sí ocurrirán
un par de días después, dependiendo de la ubicación costera.
La última
vez que la Luna se acercó fue el seis de mayo de 2012 pero
para observar lo que sucederá mañana habrá que esperar hasta el año 2028, pues
será sólo en esa fecha cuando llegue a los 356 mil 677 km.
La máxima aproximación de la Luna
a la Tierra tiene lugar cada 15 o 18 años, pero anualmente se registra un
máximo de aproximación que, en este caso, será el 23 de junio.